
Este proyecto agrupa acciones de sensibilización y educación ambiental enfocadas a estudiantes de secundaria para que conozcan la situación actual del río Silao, comprendan cómo es afectado por el fenómeno del Cambio Climático y visualicen soluciones. Desde la filosofía de SIGNOS es fundamental que las soluciones a los problemas socio-ambientales locales estén pensadas desde la perspectiva de los adolescentes, en las que ellos sean los protagonistas y se tome en cuenta su inseparable mirada al cambio.
El proyecto tiene una duración de 4 meses (septiembre-diciembre 2013) y se realiza por medio de talleres de acercamiento, sensibilización y formación en educación ambiental relacionados a la problemática general del río Silao. Está dirigido a los adolescentes que estudian la secundaria en una escuela cercana al río Silao, bajo el conocimiento de que los estudiantes tienen un contacto cotidiano y conflictivo con este espacio natural.
A través de la educación y la cultura ambiental se trabaja, de manera transversal, con temas relevantes para los adolescentes relacionados con su entorno socio-ambiental más cercano. Para las escuelas que están cercanas al río, la problemática y restauración de este entorno natural, es un tema de estudio interesante, pertinente y relevante para el currículum escolar.
Lugar de trabajo: SECUNDARIA GENERAL NUM. 4, de Los Cobos.
Sensibilización al Cambio Climático Escribiendo sobre el río
Conociendo el río: Agua Conociendo el río: Flora y Fauna
Conociendo el río a través de sus residuos
sólidos: ¿Qué nos cuenta el río a través de su
basura.
Comunicando el conocimiento:
GUARDIANES DEL RIO
Guardianes
del río
2013
Talleres





















2013 : El proyecto recibio fondos del Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato
Coordinación de Educación Ambiental.
Programa de Educación y Comunicación Ambiental para la Sustentabilidad en Condiciones de Cambio Climático del estado de Guanajuato (PECAS).








Cartográfos del río Silao: El río que quiero conservar, el río que sueño.
2014 : El proyecto recibe fondos de coinversión social.
Municipio de Irapuato, INDESOL, SEDESOL, SIGNOS IRAPUATO, A.C
