
SIGNOS IRAPUATO AC, es una asociación hermana de SIGNOS AC. Ésta última está ubicada en la ciudad de Guadalajara, al pie del Bosque de la Primavera y desde hace 23 años se dedica a la educación formal a través de una escuela especializada en adolescentes.
SIGNOS IRAPUATO AC comparte el proyecto pedagógico e ideológico de SIGNOS AC. Hace investigación educativa y ambiental y abre espacios de cultura ambiental para adolescentes en el estado de Guanajuato, en particular en la ciudad de Irapuato. Para SIGNOS IRAPUATO AC, la cultura ambiental es una manera de tomar consciencia del entorno y realizar actividades concretas para conocer, restaurar y revalorar el medio ambiente local.
SIGNOS IRAPUATO AC ha comenzado a trabajar en Irapuato desde el año 2012 realizando una labor voluntaria en talleres de educación ambiental y reciclado. En el 2013, con un financiamiento del Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato, comienza a trabajar en la restauración y conservación del río Silao (zona poniente de la ciudad), involucrando a los adolescentes de las escuelas cercanas al río. El río Silao es un espacio natural perturbado y expuesto a los efectos del Cambio Climático, que se ha visto gravemente afectado por la conflictiva relación que tienen con él los habitantes de la ciudad de Irapuato.

De los adolescentes me gusta que son inquietos, solidarios y siempre están dispuestos a aprender.
De la naturaleza me gusta que es una red en la que podemos ver cómo todos estamos conectados, me gusta que es gratis y que cualquier espacio natural nos hace sonreír.
Mi color favorito es el naranja porque es un color brillante y muy original.
Mi pasatiempo favorito es estar con mis hijos: jugar con ellos y platicar. También me gusta mucho leer y estudiar.
Me gusta mucho mi trabajo en SIGNOS Irapuato porque me permite trabajar con adolescentes y aprender de ellos. Además puedo conocer mejor mi entorno local y cambiar lo que no me gusta.

Me gusta de los adolescentes lo ocurrentes y divertidos que son, y que su capacidad de asombro sigua siendo como la de un niño.
De la naturaleza me gustan sus colores y sonidos, su magestuosidad inimitable e incomparable.
Me gustan mucho los colores en general, hay etapas que prefiero unos y a veces otros, pero el blanco es un color que refleja todos los colores, quizá por eso se mantiene siempre el primero de la lista.
Mis pasatiempo favorito es pasear con mi familia para conocer lugares nuevos y ver a mis amig@s. También me gusta coser, ir al cine y descansar en mi casa.
Me gusta mucho mi trabajo en SIGNOS Irapuato porque estoy en contacto con muchas personas diferentes. Además de aprender cosas nuevas cada día, tengo la oportunidad de compartirlas con los adolescentes y eso es gratificante. Mi trabajo, también me permite ejercer una parte de mi profesión que me gusta mucho, hacer fotografías.

De los adolescentes me gusta que son idealistas, libres y soñadores.
De la naturaleza me gustan sus cambios de colores, su tranquilidad y diversidad.
Mi color favorito es el morado porque resulta de una mezcla de rojo y azul.
Mi pasatiempo favorito es leer una buena novela. También me gusta mucho correr y caminar.
Me gusta mucho mi trabajo en SIGNOS Irapuato porque me gusta acompañar a los adolescentes a conquistar por si-mismo el saber y a encontrar sus pasiones. Me gusta trabajar con ellos en la búsqueda y organización de la información que les permita proponer soluciones y ser protagonistas en su entorno local.
Paulina Uribe Morfin
Licenciada en Psicología (ITESO, 1997) Maestría en Antropología Social en (CIESAS-DF, 2003)
Estudiante del Doctorado en Educación (UIA-León, 2010-2014).
Trabajé en proyectos de investigación educativa.
Beatriz Pascual
Licenciada en Ciencias de la Comunicación (ITESO, 1996).
Conductora en el programa infantil de Televisión “El jardín de la inteligencia” orientado a la cultura ambiental, canal 7 de Guadalajara (2007). Trabajé en varios proyectos de organización de Congresos.
Nathalie Castiaux
Ingeniero Agrónomo (UCL, Bélgica,1991)
Maestría en Ciencia (Texas A&M, 1995) Trabajé en proyecto de cartografía para la Conservacion del río Hudson, NY y como encargada del Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica del Gobierno del Estado de Guanajuato.